¿Cuáles son los mejores ejercicios para hacer en casa?
No hay excusas para no hacer ejercicio desde casa, ya que hay decenas de disciplinas que se pueden adaptar al salón de nuestra casa. Además de ayudar a ponernos en forma y fortalecernos, el deporte es uno de los métodos más efectivos para liberar tensiones y conciliar el sueño. En Diagonal Mar queremos que te cuides desde tu hogar, con los ejercicios que te proponemos a continuación. ¿Cuál prefieres?
Los mejores ejercicios para hacer en casa
Cualquier rincón de casa es apto para entrenarnos, lo que nos ayuda a relajarnos y a liberar tensiones diarias. Para empezar con este reto personal, tan solo necesitas el calzado adecuado, actitud y elegir la disciplina que más se adapte a ti.
En Diagonal Mar hemos hecho una recopilación de actividades, con excelentes entrenadores online que te pueden acompañar y animar en todo el proceso. Estas cuentas de entrenadores puedes encontrarlas en Instagram, en YouTube o en las webs que han creado ellos mismos.
Yoga
El yoga es una de las disciplinas asiáticas que más popularidad ha ganado con el paso de los años, ya que nos ayuda a relajarnos y a conocer más nuestro cuerpo. Aunque siempre es buena idea practicarlo al aire libre, en lugares como la playa o en algún parque, nuestra casa puede ser un rincón perfecto.
Solo necesitas elegir un espacio que te transmita paz y tranquilidad, ambientándolo para que visualmente no hay muchos objetos que te distraigan. Una de las principales ventajas del yoga es que se puede adaptar a los más pequeños de la casa. ¡Un plan familiar inmejorable!
Uno de los mejores trucos que te contamos para yoga es que empieces por un nivel básico y vayas aumentando y probando nuevas modalidades, hasta que encuentres con la que te sientas más cómodo. Una de las yoguis de referencia es Xuan Lan, una gran experta dentro del mundo del yoga que cuenta con un canal de YouTube especialmente completo.
Pon en práctica algunas de las posturas más conocidas, como la postura del loto, la sirena, la cobra, el árbol, la montaña o el bebé. Todas ellas ayudan a que estires tu espalda, tus lumbares y que relajes los hombros y liberes tensiones del cuello.
Pilates
Pilates es un método de acondicionamiento físico que se creó para trabajar la musculatura, optimizar la postura corporal y tratar alguna dolencia física. Los beneficios de hacerlo en casa es que no dependes de terceros y que puedes adaptar horarios y niveles. Con Pilates tu energía aumentará sin que te des cuenta, mientras aprendes a respirar, trabajas el core y perfeccionas tu equilibrio. ¿Se puede pedir más?
Algunas de las ejecuciones más prácticas son la sierra, el supermán en cuadrupedia, la plancha, o el roll up, útiles para ejercitar los abdominales, los hombros y los músculos de las piernas. En cuanto a los entrenadores virtuales, nos quedamos con Sian Marshall Pilates, PilatesMood o Pilates Body, con cuentas en YouTube.
Gimnasia de mantenimiento
La gimnasia de mantenimiento es una técnica que ponen en práctica personas de diferentes edades y con varias capacidades, ya que permite que lo adaptes a ti. Es el entrenamiento básico que toda persona debe realizar para mantenerse sano. Las actividades más utilizadas son las sentadillas, los abdominales y las flexiones, además de los estiramientos para liberar tensión acumulada en los músculos.
Una cuentas muy popular en nuestro país es Gym Virtual, una web creada por Patry Jordán en la que encontrarás vídeos para diferentes zonas de cuerpo y de distinta intensidad. Podrás encontrar sus tutoriales tanto en YouTube, como en Instagram además de en su página web. Otra personal fitness que no te dejará indiferente es Crys Díaz, entrenadora de celebrities y que tiene una cuenta de Instagram especialmente motivadora.
Consejos antes de hacer deporte
Si quieres aumentar la intensidad de tus prácticas o eres nuevo en el deporte, no olvides tomar nota de algunas cuestiones básicas que necesitas para evitar posibles daños.
Estira
Los estiramientos son fundamentales para no dañar nuestros músculos y relajarlos antes y después de la actividad. Con ellos trabajas la flexibilidad, una capacidad que siempre olvidamos cuando hacemos deporte. Mientras los llevas a cabo no olvides controlar tu respiración.
Calienta
El calentamiento está pensado para evitar lesiones y subir la temperatura corporal. Con un buen calentamiento preparas los músculos y las articulaciones.
Hidrátate
En ocasiones olvidamos lo importante que es la hidratación en nuestro día a día, pero es mucho más importante si hacemos deporte. Bebe agua antes y después de hacer para evitar mareos y compensar la pérdida de líquidos que se produce en el proceso.
Sigue los consejos que te damos en Diagonal Mar y aprovecha para poner en práctica alguna de estas disciplinas en tu propia casa, junto con tu familia. Un buen método para desconectar y para regenerar nuestro cuerpo.