¿Sabías que nuestros océanos se encuentran en grave peligro? El calentamiento de las aguas, la acidificación, la subida del nivel del mar, la sexta extinción masiva o la muerte de los arrecifes de coral son algunos de los problemas más peligrosos que viven nuestros mares. Para concienciar sobre su protección y cuidar el océano lanzamos proyectos bajo la iniciativa #PorNuestroMar.
El gran culpable de tantas amenazas marinas no es otro que el ser humano: la contaminación por plásticos, la sobreexplotación pesquera y la falta de áreas marinas protegidas son riesgos sumamente peligrosos. Por mostrar algunos datos preocupantes: en 2020, las temperaturas globales de la superficie del océano fueron 0,76 grados Celsius más altas que la temperatura media del último siglo.
Y el problema del plástico no para de agravarse: se tiran al mar 13 millones de toneladas métricas cada año, y con la pandemia la situación ha empeorado. Un informe elaborado por OceansAsia estima que 1560 millones de mascarillas acabaron en las aguas en 2020. Son necesarias, por tanto, concienciación, reducción y reciclaje, implantar la economía circular y proteger la fauna y floras marinas ante el cambio climático.
En Diagonal Mar estamos comprometidos con la protección de los océanos. Por eso, queremos compartir contigo ocho claves sencillas para ayudar a cuidar de los mares, a poner en práctica en tu día a día.
1. Reduce el plástico todo lo que puedas
El plástico destroza el hábitat de los animales marinos y acaba en sus órganos y en los nuestros. Por ello, evita los envases de un solo uso, cambia el agua embotellada por una jarra depuradora y utiliza productos reutilizables, como termos, pajitas metálicas o bolsas de tela en su lugar.
2. Participa en iniciativas locales en defensa de los mares y océanos
Busca campañas de limpieza de playas, recogida de basura marina o recaudaciones de fondos. El granito de arena de todos suma para blindar la protección de nuestros mares.
3. Reduce tu consumo
Recuerda poner en práctica las tres R sobre las que se ampara la economía circular. “Reducir, reutilizar y reciclar”, en ese orden de importancia. Consume menos, da una segunda vida a tus productos y separa adecuadamente los residuos.
4. Cuidado con el desagüe
Además de no pasarte una eternidad bajo el agua de la ducha -recuerda que el agua es un recurso cada vez más limitado- nunca tires por el desagüe antibióticos ni otros medicamentos, toallitas, compresas, tampones y un largo etcétera que deben ir a parar al contenedor adecuado. En 2017 aparecieron 4.500 toallitas húmedas en una porción de 154 metros cuadrados del río Támesis en Londres.
5. Menos huella de carbono
Para ayudar a los océanos es importante reducir tus emisiones. Ir al trabajo andando o en bici, apostar por el transporte público, basar tu dieta en plantas, reducir el consumo de carne, no optar por pesticidas y luchar contra la obsolescencia programada son algunas posibilidades para combatir el cambio climático.
6. Combate la sobrepesca con tus decisiones alimentarias
Según la FAO, más del 80% de las reservas de peces de las que existen datos están explotadas al máximo y además, Greenpeace alerta que la abundancia de las poblaciones de grandes predadores como el bacalao, el atún y el pez espada se ha reducido un 90% por culpa de la sobrepesca. Si seguimos pescando al ritmo actual, la comunidad científica estima que en 2048 habrá desaparecido cualquier pez en el mar. Si comes pescado y marisco, infórmate de si ha sido criado de una manera ética y si tiene carácter local.
7. Consume local y de proximidad
Consumir productos frescos de temporada y apoyar a la agricultura orgánica, ecológica y de proximidad ayuda a conservar los recursos locales, reducir las emisiones de CO2 y evitar el desperdicio alimentario.
8. Ciberactivismo
Comparte iniciativas por las redes, infórmate a través de documentales, lee artículos especializados, suscríbete a newsletters… Internet es la gran biblioteca de Alejandría del siglo XXI y te puede ayudar a concienciarte y estar permanentemente informado sobre la protección marina.
Entre nuestras iniciativas, en Diagonal Mar estamos reduciendo los plásticos de un solo uso, formamos parte de una red submarina para conservar el Mediterráneo en colaboración con la Fundación Mar y también realizamos acciones sociales por un mar más limpio, así como proyectos de inclusión social relacionados con el océano. Tu ayuda es muy valiosa para nuestras aguas.
También te puede interesar
7 ideas para celebrar San Valentín a…
Si quieres encontrar maneras creativas de celebrar San Valentín en Diagonal Mar tenemos un buen puñado de…
7 canales de YouTube para aprender recetas…
Si eres un cocinillas y deseas innovar entre fogones, existen canales de cocina en YouTube geniales para…
PlayStation 5: Detalles, lanzamiento y juegos
Desde que apareciese este dispositivo, la Play Station ha cambiado por completo el concepto del ocio y…
La fiesta de la Castanyada en Cataluña
Llega el 31 de octubre y en Cataluña celebramos una de las fiestas más simbólicas de nuestra…
Halloween 2020: Origen e ideas para celebrarlo
Halloween es una de las fiestas más reconocidas a nivel internacional, una celebración que sirve como excusa…
Descubre las tendencias de otoño – invierno…
La moda es una forma de expresar nuestra personalidad y nuestros gustos, una herramienta que define nuestro…
La mejor restauración está en Diagonal Mar
¿Quieres un espacio ideal donde degustar las mejores especialidades? ¿Te gusta la variedad en la mesa? Si…
La Mercè 2020
Queda muy poco para el comienzo de una de las fiestas más importantes de Cataluña, la Mercè…
Rebajas de verano 2020: Todas las tendencias…
El verano 2020 está aquí y después de todos estos meses vistiendo homewear o ropa de deporte,…
Disfruta del servicio Click & Collect de…
¿Quieres acceder a tus compras de forma segura y rápida? En Diagonal Mar estamos de vuelta contigo…
Día Mundial del Reciclaje | Celebra el…
En Diagonal Mar estamos comprometidos con el reciclaje y con el medioambiente.
Las ideas más originales para el Día…
El Día de la Madre es una de las fechas clave de nuestro país, ya que es…
Sant Jordi 2020 – Origen y los…
Conoce todos los detalles de una de las fiestas culturales más populares en todo el mundo: el…
¿Cómo debemos reciclar en casa? Los mejores…
Desde hace muchos años estamos concienciados sobre la importancia del reciclaje...
¿Cuáles son los mejores ejercicios para hacer…
Descubre los mejores ejercicios para hacer en tu propia casa, con los que te puedes poner en…
Los mejores juegos de mesa y manualidades…
Conoce todos los juegos de mesa y las manualidades más divertidas que puedes hacer con tus hijos.…
¡Bienvenido al blog de Diagonal Mar!
En Diagonal Mar estamos de estreno, ya que desde hoy ponemos a tu disposición un nuevo blog…