ART CONTEMPORANI
Solo son peces by
Juanjo Surace
Este mural no representa peces; los encarna como presencias que trascienden lo biológico. Con un estilo visual que fusiona lo onírico con lo simbólico, transforma a estos seres acuáticos en espejos pulsantes de lo humano. Cada ojo, amplio y desorbitado, no observa el mundo sino que lo refleja, desnudando nuestras emociones más primarias: la curiosidad, el miedo, el desarraigo y la pertenencia.
La escena, aparentemente fantástica, se convierte en una metáfora de lo cotidiano. Los peces, con su mirada fija y su cuerpo suspendido en un líquido que recuerda tanto al agua como al tiempo, nos interpelan desde una otredad que no es ajena. Nos preguntan, sin palabras: ¿Qué nos separa realmente de otras formas de vida? ¿Dónde empieza y termina lo humano?
Al sumergirnos en esta obra, se nos invita a un acto radical de empatía: abandonar la superioridad de nuestra mirada antropocéntrica y encontrarnos —quizá por primera vez— con lo otro como igual. Este no es un acuario ni una fantasía marina. Es un llamado visual a repensar la relación que establecemos con el entorno, con lo vivo, con lo que siente, aunque no hable.
«El Blau Urbà», enmarcado dentro del proyecto de arte contemporáneo de Diagonal Mar, utiliza la fuerza del color y la deformación expresiva para romper con las narrativas tradicionales del arte público. Aquí, los peces no son decoración, sino testigos. Y nosotros, espectadores, nos descubrimos en sus pupilas dilatadas: vulnerables, mutantes, profundamente conectados.




Juan José Surace nació en Mar del Plata, Argentina, en 1977. Comenzó su carrera artística en 1995 de forma autodidacta y emigró a Barcelona en 1998. Poco después, empezó a trabajar como animador e ilustrador 3D, participando en diversas series de televisión, películas, anuncios, videojuegos y mappings para obras de teatro. En 2009, escribió, dirigió y produjo el cortometraje «La confesión de Saduj», seleccionado oficialmente en 62 festivales y ganador de 5 premios en todo el mundo. Simultáneamente, expone su obra como escultor y pintor en galerías y ferias de arte en España, Argentina, Estados Unidos, Alemania y Francia. Desde 2014 imparte clases de animación tradicional, modelado 3D y diseño de personajes en la Escuela Superior de Cine de Cataluña (ESCAC) y de escultura en el máster de animación de la Universidad Pompeu i Fabra. En ambas carreras, se desempeña como tutor de proyectos de animación. En 2017, comenzó a centrar su actividad en intervenciones en el espacio público y el muralismo, actividad que continúa hasta la actualidad.
Sus murales se pueden ver en España, Argentina, Italia, Estados Unidos y Francia.