Normativa interna sobre el acceso de mascotas (perros) en el centro comercial Diagonal Mar.

Esta normativa tiene como objetivo regular el acceso de perros al Centro Comercial Diagonal Mar, garantizando la seguridad, higiene y comodidad de todos los visitantes, incluyendo a las personas con animales de compañía. La dirección del Centro Comercial se reserva el derecho de modificar esta normativa en cualquier momento.

 

1. Normas generales

  • Se permite el acceso de perros al Centro Comercial, siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas en esta normativa.
  • Se permite el acceso de perros de asistencia, como perros guía, sin restricciones. Los propietarios/tutores de estos perros deberán poder acreditar la condición de perro de asistencia, si se les solicita.
  • En caso de eventos especiales o promociones, la dirección del Centro Comercial podrá establecer condiciones adicionales o restricciones temporales para el acceso de mascotas.
  • Los perros deben estar siempre bajo el control y vigilancia de su propietario/tutor.
  • Los perros deben llevar correa corta en todo momento
  • Los perros considerados potencialmente peligrosos (PPP), según la legislación vigente, deberán llevar bozal obligatorio en todo momento.
  • Se recomienda que los perros lleven una identificación visible (placa) con los datos de contacto del propietario/tutor.
  • Se permite la entrada, como máximo, de un perro por persona mayor de edad.
  • Si la mascota no es un perro, deberá ir en su transportín correspondiente.
  • No está permitido el acceso de mascotas exóticas.
  • Por la propia seguridad de la mascota, queda terminantemente prohibido la utilización de escaleras y rampas mecánicas ya que puede lastimarse en sus extremidades. En su lugar se puede hacer uso de escaleras manuales y ascensores. En el caso de estos últimos se debe mantener sensibilidad con:
    • Personas con movilidad reducida
    • Embarazadas y carritos de bebé
    • Personas mayores
  • Desde el centro se vela por el bienestar de los animales, por lo que, si se evidencia algún tipo de maltrato, abuso o violencia hacia las mascotas, se dará aviso a las autoridades competentes.
  • Se prohíbe dejar a los perros dentro de los vehículos que queden estacionados en las distintas zonas de parking.
  • El propietario/tutor es responsable de recoger de forma inmediata los excrementos de su perro y depositarlos en los contenedores habilitados.
  • El propietario/tutor deberá llevar consigo bolsas para la recogida de excrementos y cualquier otro material necesario para la limpieza.
  • En caso de que el perro orine en alguna zona del Centro Comercial, el propietario/tutor deberá limpiar la zona inmediatamente, utilizando los productos adecuados o bien avisando a personal de limpieza y/o seguridad del centro comercial.
  • El perro deberá mostrar un comportamiento adecuado, evitando ladridos excesivos, agresividad o cualquier conducta que pueda molestar o poner en peligro a otros visitantes.
  • El propietario/tutor deberá controlar al perro para evitar que acceda a las tiendas, a menos que el establecimiento lo permita expresamente.
  • Queda prohibido dejar a los perros solos y sin supervisión en el Centro Comercial.
  • No deberán acceder perros si no se encuentran bien de salud, si están visiblemente debilitados, enfermos o que no presentan condiciones de higiene, esto podría perjudicar a otros animales y personas en el lugar. Tampoco mascotas con un comportamiento agresivo, potencialmente peligroso, que no tengan completas sus vacunas o tratamientos desparasitantes al día.
  • Para garantizar la seguridad de los clientes y evitar situaciones de peligro para los visitantes, otros animales o posibles incomodidades de ambos, el centro se reserva el derecho de admisión de mascotas en aquellos eventos que se realicen en las instalaciones.
  • Con el fin de velar por el bienestar de todos, el personal de seguridad podrá en todo momento valorar situaciones que afecten al resto de clientes, y tomar decisiones en consecuencia. 
  • Está prohibido que las mascotas se suban al mobiliario.
  • Prohibido entrar con juguetes para las mascotas en las instalaciones.

 

2. Recomendaciones

  • Se recomienda llevar consigo la cartilla de vacunación o acreditación del Registro General de Animales de Compañía (ANICOM) de la Generalitat de Catalunya o equivalente.
  • Todos los perros deberán llevar un collar con identificación, que incluya el teléfono de su propietario.
  • El propietario o responsable del perro debe abstenerse de acceder a las zonas interiores si la hembra se encuentra en celo, este ciclo puede alterar el comportamiento de otra hembra o macho.

 

3. Zonas restringidas

  • La entrada de perros a los establecimientos (tiendas, restaurantes, etc.) queda sujeta a la política de cada establecimiento individual. Se recomienda consultar previamente con el establecimiento.
  • El acceso de perros a las zonas de juego infantil está estrictamente prohibido.
  • Queda restringido también el acceso a los baños y aseos.

La dirección del Centro Comercial podrá establecer zonas restringidas adicionales en función de las necesidades y circunstancias. Estas zonas estarán debidamente señalizadas.

 

4. Perros potencialmente peligrosos (PPP)

  • Si la mascota es un perro calificado como potencialmente peligroso (PPP) debe ir con correa y bozal homologado y adecuado a sus características morfológicas y cumplir con todo lo indicado en las normativas vigentes.

    LEY 10/1999, de 30 de julio, sobre la tenencia de perros considerados potencialmente peligrosos.DECRETO 170/2002, de 11 de junio, sobre medidas en materia de perros considerados potencialmente peligrosos.Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos.Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, por el cual se despliega la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos

  • Sólo se podrá pasear / ir acompañado de un PPP por persona adulta mayor de edad y con licencia.
  • Los perros deberán pasearse con correa y ésta no podrá ser extensible ni de más de 2 metros de largo.
  • Los portadores de los mismos deberán llevar licencia municipal en vigencia y DNI a efectos de identificación del poseedor /propietario. La seguridad del centro comercial podrá en todo momento requerirles para que muestren la licencia pertinente.
  • Deben tener contratado un seguro de responsabilidad civil.
  • La lista oficial de razas de perros considerados peligrosos en España es la establecida en el real decreto 287/2002, y que desarrolla la Ley sobre la tenencia de animales potencialmente peligrosos en nuestro país. Un decreto que cita de forma específica estas ocho razas en su primer anexo: Akita Inu, American Staffordshire Terrier, Dogo argentino, Fila brasileiro, Pitbull Terrier, Rottweiler, Staffordshire Bull Terrier y Tosa Inu.
    Lo que, a efectos prácticos, provoca que haya otras 8 razas PPP.  A saber: Bóxer, Bull terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Canario o Presa Canario, Dogo de Burdeos, Dogo del Tíbet y Mastín napolitano y las que presenten todas o la mayoría de las siguientes características:

    • Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia.
    • Marcado carácter y gran valor
    • Pelo corto
    • Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 50 y 70 centímetros y peso superior a 20 kg.
    • Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas. Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda.
    • Cuello ancho, musculoso y corto.
    • Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.
    • Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.

 

5. Normativa

 

6. Inclumplimiento de la normativa

  • El personal de seguridad del Centro Comercial está autorizado a exigir el cumplimiento de esta normativa.
  • En caso de incumplimiento de las normas, el propietario/tutor podrá ser requerido a abandonar el Centro Comercial junto con su perro.
  • En caso de reincidencia o comportamiento inadecuado del perro, la dirección del Centro Comercial se reserva el derecho de prohibir el acceso del perro al Centro Comercial de forma permanente.
  • En caso de daños a la propiedad, el propietario/tutor será responsable de cubrir los costes de reparación.
  • Si algún visitante se negara a cumplir con el protocolo expuesto se procederá a realizar llamada a la Guardia Urbana de Barcelona para que actúe como autoridad para exigir el cumplimiento de la normativa vigente.

 

7. Exención de responsabilidad

El Centro Comercial Diagonal Mar queda exento de cualquier responsabilidad derivada de los actos o comportamientos de las mascotas que accedan a sus instalaciones, así como de cualquier daño o perjuicio que puedan causar a terceros o a la propiedad del Centro Comercial. La responsabilidad recae íntegramente sobre el propietario o tenedor de la mascota, quien deberá responder por cualquier daño o perjuicio causado por su animal, incluyendo, pero no limitado a, daños a personas, otros animales, o a la propiedad del Centro Comercial.